La gran traición

La gran traición

Noemí Santana
Diputada de Podemos en el Congreso de los Diputados y Secretaria General de Podemos en Canarias

 

Lo que pasó el otro día en el Congreso, con el apoyo del PSOE y Sumar a una medida que destina la Reserva de Inversiones en Canarias (RIC) a la construcción de viviendas, no tiene nombre. Esta decisión no es solo una metedura de pata, es una traición a la gente de Canarias. Mientras en las Islas estamos viendo cómo miles de familias luchan por encontrar una vivienda digna y accesible, el PSOE ha decidido respaldar una medida que solo va a seguir alimentando la especulación inmobiliaria y el negocio de los grandes fondos de inversión.

No se engañen, la RIC no es dinero de las empresas. Es dinero que esas mismas empresas dejan de pagar en impuestos y que, por tanto, debería ir a los servicios públicos que necesitamos todos y todas. Pero, claro, para ellos es más fácil seguir favoreciendo a los grandes empresarios, que no tienen ningún interés en bajar los precios de la vivienda. Esta medida lo único que va a hacer es permitir que sigan construyendo a su antojo, sin pensar en las necesidades reales de los y las canarias.

¿Y qué pasa con Sumar? Pues, sinceramente, no sé qué estaban pensando al dar su apoyo. Porque, si no es por ignorancia, solo hay dos posibles explicaciones: o son cómplices de la jugada del PSOE, el PP y Coalición Canaria, o es que ni siquiera se han preocupado de estudiar el problema de fondo, ni tienen a nadie capacitado en Canarias para abordar este asunto de forma seria. En cualquiera de los dos casos, el resultado es el mismo: siguen favoreciendo a los mismos de siempre, los que quieren hacer negocio con nuestras necesidades.

Nosotras en Podemos sabemos de qué lado estamos. Y estamos al lado de la gente, al lado del espíritu del 20 de abril, el que hizo que miles de canarios y canarias  salieran a las calles para defender nuestra tierra y a quienes vivimos en ella.

No vamos a permitir que se siga mercadeando con lo que nos pertenece a todas y todos, que se siga priorizando los intereses de unos pocos sobre el bienestar colectivo. El 20A fue un grito de lucha, un grito de justicia, y en Podemos seguimos esa misma senda.

Me parece increíble que, en pleno 2025, con la crisis de la vivienda que tenemos en Canarias, haya partidos que sigan defendiendo políticas que han demostrado ser un desastre. Porque esto no es nuevo. En Canarias ya se prohibió en 2006 destinar la RIC a la compra de viviendas porque precisamente lo que estaba pasando era que la gente más vulnerable se quedaba fuera, mientras los especuladores se llenaban los bolsillos. ¿Por qué repetir el mismo error? ¿Qué han aprendido, si es que han aprendido algo?

Y mientras tanto, seguimos con el mismo problema de siempre: precios desorbitados, miles de viviendas vacías y, por supuesto, la expansión de la vivienda vacacional que está expulsando a los canarios de sus propios barrios. Y, en lugar de dar soluciones reales, nos encontramos con que las medidas que se toman solo benefician a los grandes empresarios, que siguen ganando dinero a costa de la crisis que estamos viviendo.

Es hora de dejar claro que esta política no nos sirve. No podemos seguir con medidas que no solucionan nada, que solo favorecen a unos pocos. Necesitamos un Gobierno que defienda a la gente, que regule el mercado inmobiliario, que disminuya los precios de alquiler, que limite la compra de inmuebles a los no residentes, que ponga en marcha políticas de vivienda pública y que deje de darles alas a los especuladores.

No puede ser que nuestra gente se vea obligada a abandonar su tierra por no poder pagar un alquiler.

Ya basta de seguir entregando el futuro de Canarias a fondos especulativos. Vamos a seguir luchando por un modelo de islas donde la vivienda sea un derecho para todos  y todas y no un negocio para unos pocos. Porque en Podemos, sabemos que estamos del lado de quienes luchan por proteger nuestra tierra, y esa lucha no se va a detener mal que le pese a alguno.

CATEGORÍAS
ETIQUETAS
Compartir Esta

COMENTARIOS

Wordpress (0)
Disqus (0 )